El este artículo, basado en los datos del mayor estudio epidemiológico conducido, el Global Burden of Disease, se observa que la alimentación es hoy en día responsable por más años de discapacidad y muertes que ningún otro hábito, superando las muertes causadas por tabaquismo, hambre, infecciones y enfermedades infecciosas como hepatitis o influenza. Se demuestra […]
Este es un documento publicado por la OMS donde se revisa la evidencia disponible en cuanto a las dietas basadas en plantas y su impacto en salud, debido que cada vez más personas adhieren a estos patrones dietéticos por motivos de salud, medioambiente y bienestar animal. Se incluyen como dietas basadas en plantas comunes la […]
Las concentraciones en sangre (séricas) de apolipoproteínas A-I (Apo A-I) y de apolipoproteínas B (Apo B) se han asociado con el riesgo de enfermedad cardiovascular, y podrían aportarnos información importante para predecir el riesgo de esta enfermedad. En este estudio, se quiso describir y comparar las concentraciones séricas de lípidos y Apo A-I y Apo […]
Las cohortes adventistas (ADV), que acumulan a más de 153.000 individuos, presentan una gran oportunidad para comparar patrones vegetarianos diferentes y a su vez estos mismos con patrones dietéticos omnnivoros, ya que entre los ADV hay muchos veganos, lacto-ovo vegetarianos, semi-vegetarianos, pesco-vegetarianos y también aproximadamente la mitad son omnívoros. Además sus doctrinas religiosas recomiendan abstinencia […]
En este estudio, se quiso estimar cómo diferentes patrones dietéticos afectan la expectativa de vida, de manera específica para sexo y edad. Los patrones dietéticos analizados fueron: El cambio sostenido desde una dieta típica occidental a una dieta optimizada a los 20 años de edad, aumentaría la esperanza de vida por ¡más de 10 años […]