Este artículo analiza dos enfoques dietéticos diferentes para abordar el cáncer: las dietas basadas en plantas y las dietas cetogénicas. Los autores revisan la evidencia científica disponible para cada enfoque y discuten sus posibles beneficios y limitaciones. Las dietas basadas en plantas se caracterizan por ser ricas en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, y […]
El este artículo, basado en los datos del mayor estudio epidemiológico conducido, el Global Burden of Disease, se observa que la alimentación es hoy en día responsable por más años de discapacidad y muertes que ningún otro hábito, superando las muertes causadas por tabaquismo, hambre, infecciones y enfermedades infecciosas como hepatitis o influenza. Se demuestra […]
Este es un documento publicado por la OMS donde se revisa la evidencia disponible en cuanto a las dietas basadas en plantas y su impacto en salud, debido que cada vez más personas adhieren a estos patrones dietéticos por motivos de salud, medioambiente y bienestar animal. Se incluyen como dietas basadas en plantas comunes la […]
Hábitos como el tabaquismo y el consumo de alcohol se han asociado a un mayor riesgo de padecer cánceres gastrointestinales, incluyendo de esófago, estómago y páncreas, y el rol de la dieta también se ha investigado, específicamente el de algunos nutrientes y alimentos aislados y el riesgo de desarrollar estos cánceres. Sin embargo, puede ser […]
Las concentraciones en sangre (séricas) de apolipoproteínas A-I (Apo A-I) y de apolipoproteínas B (Apo B) se han asociado con el riesgo de enfermedad cardiovascular, y podrían aportarnos información importante para predecir el riesgo de esta enfermedad. En este estudio, se quiso describir y comparar las concentraciones séricas de lípidos y Apo A-I y Apo […]
¿Qué nos dice la evidencia científica sobre las dietas vegetarianas y veganas en medicina? ¿Debo cuestionarme cómo me estoy alimentando, si quiero optimizar mi salud? Una dieta vegetariana, definida como un patrón alimentario caracterizado por abstenerse de consumir carne y productos cárneos, aves, mariscos y tejido muscular de cualquier otro animal, es cada vez más […]
Este fue un estudio “intervencional”, donde se reclutaron a 30 hombres con cáncer de próstata de bajo riesgo, que en vez de tratarse con cirugía o radioterapia, se les indicó “cambios intensivos en el estilo de vida” por 3 meses, que incluyeron específicamente: Durante estos 3 meses de intervención, se les hizo biopsias en la […]
Interesantemente, la soya es uno de los alimentos que más se ha estudiado en la nutrición humana (quizás, el más estudiado). En este estudio, podemos ver una revisión amplia de muchos de estos estudios que se han hecho, y cuáles han sido sus resultados. La soya es una legumbre que se cultiva en China desde […]
En este estudio controlado y randomizado, se reclutó a 46 participantes adultos, y se les asignó de forma aleatoria a una de las 3 siguientes intervenciones durante 1 mes: Se observó que los participantes redujeron su Colesterol-LDL, su proporción Col-LDL:Col-HDL, y sus niveles de Proteína C Reactiva en cantidades significativas, sin diferencia estadística entre los […]