Mantente actualizad@ en nutrición en medicina. Aquí encontrarás cada 2 semanas, nuevos resúmenes en español de artículos científicos relevantes sobre nutrición humana, salud humana, nutrición vegetariana y vegana, salud planetaria, y otros temas. 
¡Te traemos la mejor evidencia científica a tu lectura cotidiana!

BLOG CIÉNTÍFICO

Receta por @clau.saludable Ingredientes: 1 taza avena 1 taza harina Integral 1 taza ciruelas deshidratadas molidas ( con minipymer o procesador alimentos) 1/2 platano molido 3 cucharadas aceite de oliva o maravilla 2 cucharaditas cacao en polvo Mezclar todo en un bowl, hacer bolitas medianas y luego aplanar. Llevar al horno durante 20 minutos a […]

Galletas de ciruela y cacao

Receta por @clau.saludable El cochayuyo, muchas veces menospreciado y poco consumido, es un alimento que abunda en nuestras costas, y tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud. Es rico en fibra, calcio, yodo, omega 3, vitaminas y alto en proteinas vegetales.  Ingredientes: Mezclar todo y dejar reposar un ratito antes de servir.

Ceviche de Cochayuyo

En este estudio controlado y randomizado, se reclutó a 46 participantes adultos, y se les asignó de forma aleatoria a una de las 3 siguientes intervenciones durante 1 mes: Se observó que los participantes redujeron su Colesterol-LDL, su proporción Col-LDL:Col-HDL, y sus niveles de Proteína C Reactiva en cantidades significativas, sin diferencia estadística entre los […]

Efectos de una dieta “Portfolio” de alimentos que reducen el colesterol vs Lovastatina en lípidos séricos y Proteína C Reactiva

La cohorte conocida como “EPIC-Oxford” es parte del estudio EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition), que reclutó a participantes de un amplio rango de dietas, buscando a participantes vegetarianos y también a representantes de la población general de Reino Unido (RU). Así, la cohorte de EPIC-Oxford incluyó a un total de 65.427 adultos, […]

EPIC-Oxford: características del estilo de vida e ingesta de nutrientes en una cohorte de 33.883 personas que comen carne y 31.546 personas que no comen carne en Reino Unido

En 1983, se realizó un gran estudio por muchos conocido en el área de la medicina y la nutrición: el “estudio de China”. En este estudio ecológico, se realizaron encuestas alimentarias y se tomaron muestras de orina y de sangre a personas en China rural, de 65 regiones y 130 pueblos, incluyendo los datos de […]

Dieta, estilo de vida, y la etiología de la enfermedad de las arterias coronarias: el estudio de Cornell China

La vitamina B12, también conocida como Cobalamina, es un micronutriente esencial para el crecimiento celular, diferenciación y desarrollo. El riesgo de su insuficiencia suele percibirse como un problema del adulto mayor, por malnutrición o malabsorción, así como de las personas vegetarianas y veganas, que no consumen productos de origen animal, y en muchos casos no […]

Prevalencia de insuficiencia de vitamina B-12 en el embarazo y su efecto en el peso de nacimiento del recién nacido: una revisión sistemática y meta-análisis

La constipación crónica en la infancia es uno de los principales motivos de consulta en pediatría, y muchos de los niños que la padecen continuarán con este problema en la adultez.  Estos autores estudiaron a 69 niños (promedio 5 años de edad +- 3 años 7 meses) que padecían de constipación crónica, indicándoles una terapia […]

Dieta sin leche de vaca como opción terapéutica en la constipación crónica infantil

Las  cohortes adventistas (ADV), que acumulan a más de 153.000 individuos, presentan una gran oportunidad para comparar patrones vegetarianos diferentes y a su vez estos mismos con patrones dietéticos omnnivoros, ya que entre los ADV hay muchos veganos, lacto-ovo vegetarianos, semi-vegetarianos, pesco-vegetarianos y también aproximadamente la mitad son omnívoros. Además sus doctrinas religiosas recomiendan abstinencia […]

Más allá de la dieta sin carne, los efectos en la salud de las dietas veganas: hallazgos de las cohortes adventistas.

En este estudio, se quiso estimar cómo diferentes patrones dietéticos afectan la expectativa de vida, de manera específica para sexo y edad. Los patrones dietéticos analizados fueron:  El cambio sostenido desde una dieta típica occidental a una dieta optimizada a los 20 años de edad, aumentaría la esperanza de vida por ¡más de 10 años […]

Estimación del impacto de la elección de alimentos en la esperanza de vida: un estudio de modelación

Los “Adventistas de California”, comparados con otros ciudadanos de ese estado, tienen una expectativa de vida de 7,3 años mayor en hombres y 4,4 años mayor en mujeres. Y dentro del mismo grupo de Adventistas, si se observan los que son vegetarianos, sus expectativas de vida son aún significativamente mayores. Los Adventistas son una población […]

Diez años de vida: ¿es una cuestión de elección?